Desde Menú principal / botón informes / botón incidencias accedemos a la ventana control de incidencias registradas
en el sistema que nos informa, para un intervalo de fechas, de todas las incidencias abiertas y cerradas relativas a los
trabajos finalizados que tenga nuestra empresa. Recordemos que un técnico cuando finaliza un trabajo puede marcar una
incidencia, que queda abierta hasta que nosotros la cerremos. Nosotros podemos sacar un informe de todas las incidencias
abiertas, cerradas… para categorizarlas por nivel de importancia y de urgencia, por tipos…
Introducimos los filtros de selección:
• campo estado. Indicamos si se trata de incidencias abiertas o cerradas o amabas.
• campo desplegable cliente de facturación. Seleccionamos el cliente de facturación para el que queremos
consultar las incidencias.
• campo desplegable cliente de servicio. Seleccionamos el o los servicios del cliente de facturación para los que
queremos obtener la consulta.
• campo tipo. Indicamos el tipo de incidencia para el que deseamos hacer la consulta.
• campo nivel de urgencia. Seleccionamos el o los niveles de urgencia cuyas incidencias queremos consultar.
• campo de fecha intervalo de apertura de la incidencia. Introducimos el rango de fechas para la consulta.
Obtenemos una consulta en pantalla, exportable a Excel, que cumple los requisitos de búsqueda. Para cada incidencia
vemos su número de incidencia, la fecha de apertura, el trabajo al que hace referencia (desde el que podemos acceder a
la Ficha de la tarea), el nivel de urgencia, el tipo de incidencia, el cliente de servicio, el técnico que ha dado de alta la
incidencia, su descripción, la fecha de cierre de la incidencia si procede, el estado (cerrada/abierta), la casilla de
modificación (se marca para modificar el estado de abierta a cerrada o viceversa ante de validar el cambio pulsando el
botón acción) y el comentario (donde indicamos los motivos por los que se cierra o abre la incidencia; para grabarlos hay
que pulsar el botón acción).