Propuesta Automática De Compra

Propuesta Automática De Compra

G3W ofrece la funcionalidad de obtener automáticamente una "propuesta de compra" en base al stock existente en
nuestros almacenes. Además, esta propuesta puede tener en cuenta el material que tengamos ya comprometido en los
presupuestos aceptados, así como el material pendiente de recepción.
Para ello, pulsamos Menú principal / botón proveedores / botón Propuesta de compra. Se abre la ventana Propuesta
de compra para que seleccionemos los parámetros que queremos considerar a la hora de obtener la propuesta de compra;
concretamente:
• los almacenes cuyo stock queremos tener en cuenta (tanto su stock actual, como el stock mínimo y máximo
fijados)
• el material comprometido, es decir, el material incluido en un presupuesto aceptado y que todavía no ha sido
ejecutado
• el material pendiente de recepción, es decir, el material que está incluido en un pedido a proveedor y que todavía
no ha sido recibido.



Tras seleccionar los parámetros a tener en cuenta, pulsamos el botón Consultar.
Se despliega un cuadro con todos los proveedores a los que habría que realizar un pedido para comprar el material
necesario según los cálculos automáticos realizados y en base a los parámetros indicados.



Pulsando el selector de la derecha de cada proveedor, podemos ver la relación de materiales que habría que pedir a dicho
proveedor. Para cada material, el sistema nos indica su código y nombre del material, sus niveles de stock (actual, mínimo
y máximo), las unidades comprometidas en presupuestos, las pendientes de recepcionar y las propuestas, su precio y su
descuento.
Las cantidades a pedir de cada material se ajustan a los criterios marcados en la pantalla inicial y al stock que queramos
cubrir (stock mínimo, máximo o medio), que lo indicaremos desplazando el selector correspondiente (selector cubrir stock
mínimo, selector cubrir stock máximo o selector cubrir stock medio); el stock medio es la media aritmética entre el
stock mínimo marcado y el stock máximo marcado en cada material.



Podemos cambiar las cantidades a pedir (casilla Unidades Propuestas) modificando el nivel de stock a cubrir (pulsando
el selector cubrir stock mínimo, selector cubrir stock máximo o selector cubrir stock medio) o tecleando manualmente
una cantidad en dicha casilla.
Una vez modificadas las cantidades de cada material, seleccionamos los materiales a incluir en el pedido desplazando el
selector situado a la derecha de cada uno de ellos
Tras seleccionar los materiales y validar y(o modificar sus cantidades pulsamos el botón Realizar pedido para validar el
proceso o el botón Limpiar lista de materiales para cancelarlo. Tras pulsar el botón Realizar pedido se despliega una
ventana en la que debemos de introducir los datos generales del pedido o de los pedidos a realizar, campos que están
descritos en el apartado 2.1.1 del presente manual.
• Si sólo está involucrado un proveedor, el selector proveedor vendrá precargado con dicho proveedor.
• Si hay más de un proveedor involucrado, el selector proveedor estará sin precargar.
- Si desplazamos el selector generar tantos pedidos como proveedores, G3w lanzará un pedido a cada
proveedor participante; cada pedido incluirá los materiales asociados a cada uno de ellos.
- Sin embargo, podemos seleccionar explícitamente un proveedor concreto al que enviar el pedido
concreto. G3w lanzará un único pedido a dicho proveedor; el pedido incluirá todos los materiales
seleccionados, pertenezcan o no al proveedor seleccionado.




    • Related Articles

    • Generación De Un Pedido A Proveedor

      Desde un presupuesto se puede generar un pedido a proveedor. Localizamos el presupuesto desde el que queremos generar el pedido a proveedor en Menú principal / botón presupuestos / ventana Gestión de presupuestos. Pulsamos el icono papel con lápiz ...
    • Exportación De Los Asientos Contables Correspondientes A Facturas De Compra

      Vamos a ver cómo podemos exportar a nuestro programa de contabilidad los asientos contables correspondientes a las facturas de compra. Para ello, pulsamos Menú principal / opción Proveedores / opción Facturas de proveedores. Se abre la ventana ...
    • Registro De Facturas De Proveedor

      Como hemos comentado hay dos tipos de facturas: facturas sin pedido a proveedor y facturas con pedido a proveedor (que van asociadas a uno o más pedidos que hayamos generado antes a un proveedor). Vamos a analizar el proceso de creación de una ...
    • Visualización De Una Factura De Proveedor

      Localizamos la factura a visualizar siguiendo los pasos recién descritos (capítulo 3.3 del presente manual). Accedemos al cuadro de facturas. Para cada factura, la información que visualizamos en el cuadro es la siguiente: • Número de factura: el ...
    • Duplicado De Una Factura A Proveedor

      Tenemos la posibilidad de duplicar una factura a proveedor para obtener otra idéntica a la original, pero con su propio número de factura y con unos vencimientos acordes a la fecha de emisión de la factura duplicada. Desde Menú principal / botón ...