Gestión de Trabajos
Proceso De Recarga Y Retimbrado (sector Pcis) con Trabajos Dependientes, Dependientes Correctivos Y Consecuentes
Vamos a ver el proceso de trabajo en taller con equipos que han sido previamente retirados del cliente y, en particular, los procesos de recarga y retimbrado de extintores en taller (sector PCIs). • En el Manual G3w y la gestión de trabajos se ...
Ficha Del Trabajo, Elementos Presentes Parte Izquierda y Derecha
La ficha de la tarea es uno de los elementos más importantes de la aplicación, ya que desde ella podemos consultar toda la información relativa a un trabajo, así como realizar un sinfín de operaciones sobre dicho trabajo. Podemos acceder a la ficha ...
Otras Operaciones Con Proyectos
Consulta de los recursos utilizados en el proyecto Localizamos el proyecto siguiendo los pasos descritos anteriormente. Pulsamos el icono euro en círculo situado a la derecha del proyecto. Se abre una ventana con 2 partes: • La cabecera con los datos ...
Modificar, Eliminar Un Proyecto
Podemos modificar los datos generales del presupuesto. Empezamos localizando el proyecto siguiendo los pasos descritos en el apartado anterior. Pulsamos el icono papel con lápiz situado a la derecha del proyecto para consultar sus datos generales. ...
Buscar, Visualizar Y Consultar Un Proyecto Y Su Información
Podemos consultar los datos generales de un proyecto desde Menú principal / botón proyecto. Accedemos a la ventana Proyectos donde pulsamos la opción Buscar. Se despliega una ventana en la que introducimos los parámetros de búsqueda: cliente de ...
Proyectos. Gestión De Proyectos. Asignación De Trabajos A Proyectos
Un proyecto es un conjunto de planos, esquemas, cálculos, presupuestos y textos explicativos que definen el diseño y montaje de un sistema, una instalación o un conjunto de ellas. Un proyecto viene definido por una serie de datos generales y por una ...
Generación De Un Trabajo Destinado Al Cobro De Una Factura
En relación a los trabajos de menudeo cobrados al contado podemos encontrarnos con una casuística muy especial, como es la de cobrar el trabajo en efectivo pero con posterioridad a la ejecución del mismo (en lugar de hacerlo en el mismo momento de su ...
Adjuntar / Asociar Documentos E Imágenes A Un Trabajo
G3w nos permite asociar documentos a un trabajo con varias finalidades: • para ser consultados por los técnicos durante la realización de un trabajo; por ejemplo, un plano de instalación… • para ser almacenados y asociados a un trabajo tras su ...
Eliminación De Trabajos
En G3w no se pueden eliminar trabajos. Lo que el sistema permite es poner los trabajos como imposibles (tal y como se explica en capítulo 2.5 del presente manual) y reasignarlos a una fecha en la que no nos molesten las cajas de los trabajos en la ...
Cómo Modificar La Clase De Un Trabajo
Desde la Ficha del trabajo / botón Cambiar clase de trabajo podemos modificar la clase de un trabajo (por ejemplo, de dependiente a consecuente, de dependiente a dependiente correctivo, de principal a dependiente…). El botón no se visualiza para ...
Cómo Modificar Las Comisiones De Un Comercial Asignado A Un Trabajo
Podemos visualizar y modificar las posibles comisiones que cada línea del trabajo (material y/o operación) pudiera tener asociada al comercial asignado al trabajo. Los requisitos son que el trabajo tiene que estar finalizado o facturado y que las ...
Cómo Convertir Trabajos No Facturables Pueden Convertirse En Facturables
Podemos modificar la situación de facturación de un trabajo desde la ficha de la tarea / botón no facturable o desde la ficha de la tarea / botón facturable según el sentido del cambio.
Cómo Poner Un Trabajo En Urgente. Icono Post-it
Podemos marcar un trabajo como urgente desde: • la ficha de la tarea / pastilla modificar fecha, estado o técnico / selector urgente: nos permite marcar el trabajo como urgente • el icono post-It vacío de la parte inferior derecha de la caja del ...
Cómo Volver A La Última Interrupción
Podemos modificar una revisión dejando el trabajo tal y como estaba en la última interrupción desde ficha de la tarea / botón volver interrupción. Este proceso es vital cuando el técnico, por el motivo que sea (saturación de memoria, pérdida de ...
Modificación Del Comentario De Un Trabajo
Podemos modificar, si lo estimamos oportuno, los comentarios: • genérico desde la Ficha de la tarea / rectángulo comentario. • privado desde la Ficha de la tarea / rectángulo comentario privado. • entre técnicos desde la Ficha de la tarea / ...
Modificación De Las Fechas Asignadas A Un Trabajo
Este proceso está descrito en la reasignación de trabajos (capítulos 2.3, 3.3 y 4.3 del presente manual, según se trate de la reasignación de un trabajo periódico, un aviso o un trabajo tipo contador). Un caso particular y habitual es el de devolver ...
Visualización De Trabajos En G3wMaps
VISUALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE UN TÉCNICO EN UNA FECHA CONCRETA G3w nos ofrece la posibilidad de visualizar en G3wMaps todos los trabajos asignados a un técnico concreto en una fecha concreta así como el recorrido que ha o está realizando. Esta ...
Consulta De Documentos
CONSULTA DEL HISTORIAL DE UN TRABAJO Podemos consultar la trazabilidad de un trabajo, su evolución, su historial pulsando el icono reloj verde de la parte superior derecha de la caja del trabajo. Si hacemos doble click sobre el icono accedemos a una ...
CONSULTA DEL NIVEL DE REALIZACIÓN MENSUAL, A NIVEL DE EQUIPO, DE LOS TRABAJOS PERIÓDICOS GENERADOS EN UNO / TODOS NUESTROS CLIENTES
Podemos obtener unas gráficas con la información del nivel de realización mensual de los trabajos procedentes de las periodicidades que tenemos programadas en uno o en todos nuestros clientes. Nos ofrece también información gráfica sobre el grado de ...
Consulta De Las Confirmaciones Al Albarán Por Parte De Los Clientes
Desde Menú principal / botón informes / botón confirmaciones accedemos a la ventana informe relativo a las conformidades o disconformidades emitidas por clientes en respuesta al mail enviado por el sistema tras la ejecución del trabajo. Nos informa, ...
Consulta De Las Encuestas De Calidad Enviadas A Los Clientes Tras Un Trabajo
Desde Menú principal / botón informes / botón encuestas accedemos a la ventana informe relativo a las encuestas enviadas a los clientes tras la realización de los trabajos que recoge las encuestas respondidas por los clientes tras la realización de ...
Consulta De Las Incidencias Relativas A Trabajos Realizados
Desde Menú principal / botón informes / botón incidencias accedemos a la ventana control de incidencias registradas en el sistema que nos informa, para un intervalo de fechas, de todas las incidencias abiertas y cerradas relativas a los trabajos ...
Consulta De La Rentabilidad De Los Trabajos De Uno O Todos Los Clientes De Facturación En Un Rango De Fechas
Podemos obtener un informe en pantalla trasladable a Excel con la rentabilidad de los trabajos de uno o de todos los cliente de facturación en un rango de fechas. ¿Cómo podemos obtener un listado con la rentabilidad de UN cliente de facturación? ...
Consulta De Los Trabajos De Uno/varios Técnicos En Un Rango De Fechas Y De Comerciales
Desde Menú principal / botón técnicos / botón Producción técnicos obtenemos una consulta que nos da los trabajos que un técnico ha hecho en un intervalo de fechas. Introducimos los filtros de búsqueda: • campo desplegable técnicos. Introducimos el ...
Consultas E Informes Macroconsulta
MACROCONSULTA “CONSULTAR TAREAS”. Es la consulta más importante y más utilizada con trabajos ya que los criterios de consulta abarcan todas las posibilidades de consulta que podamos necesitar. En cuanto al formato de la consulta podemos visualizarlo ...
Visualización De Los Equipos De Un Trabajo
Desde el recuadro verde visualizar equipos realizados en el trabajo podemos visualizar los equipos realizados en cualquiera de los trabajos pertenecientes a la estructura arbórea del trabajo seleccionado (equipos del trabajo principal o de los ...
Otras Operaciones Con Trabajos
Vamos a presentar fundamentalmente las operaciones de visualización los equipos de un trabajo, de consulta de trabajos, de visualización en G3wMaps y de modificación de trabajos. A nivel de consulta de trabajos disponemos de: • macroconsulta ...
Ciclo De Vida De Un Trabajo Consecuente
Podemos crear un trabajo consecuente desde: • desde el dispositivo móvil de los técnicos. Es el procedimiento más frecuente ya que, cuando nuestros técnicos están realizando un mantenimiento, es cuando detectan anomalías para las que el cliente puede ...
Ciclo De Vida De Un Trabajo Consecuente
Es un trabajo que nace como consecuencia de haber realizado previamente otro trabajo, tal y como se describe en el capítulo 1.4.6 del presente manual. Los trabajos consecuentes son, por naturaleza, un aviso. Por ejemplo, imaginemos que nuestros ...
Realización Y La Finalización De Un Trabajo Dependiente Correctivo
El proceso de inicio, realización y finalización de un trabajo dependiente correctivo desde el panel de control es exactamente igual al descrito en el capítulo 5.4 del presente manual. El proceso de inicio, realización y finalización de un trabajo ...
Generación Y Asignación Inicial De Un Trabajo Dependiente Correctivo
Acabamos de ver cómo podemos crear un trabajo dependiente correctivo desde el dispositivo móvil del técnico y desde el panel de control (concretamente, desde la ficha del trabajo). Cuando creamos un trabajo dependiente correctivo desde el panel de ...
Creación De Trabajos Dependientes Correctivos
Podemos crear un trabajo dependiente correctivo desde: • el dispositivo móvil de los técnicos. Es la forma más utilizada para generar trabajos dependientes correctivos. La situación más habitual es cuando un técnico, tras finalizar un trabajo, marca ...
Ciclo De Vida De Un Trabajo Dependiente Correctivo
Un trabajo dependiente correctivo es una tarea dependiente que nos permite corregir algún error o realizar algún cambio sobre las actuaciones que hayamos acometido durante la realización de un trabajo previo (tanto en el principal como en los ...
Cierre De Un Trabajo Dependiente
Tan sólo que añadir que tenemos la posibilidad de cerrar todos los trabajos dependientes de un trabajo principal de forma automática en el mismo momento en el que cerremos el trabajo principal. Basta con que configuremos nuestro sistema para ello ...
Facturación De Trabajos Dependientes
Recordemos que el único trabajo que se factura es el trabajo principal. De hecho, los trabajos dependientes son trabajos no facturables para evitar dobles facturaciones. Y recordemos que no podemos facturar el principal si hay algún trabajo ...
Verificación De Un Trabajo Dependiente
Hacemos un inciso para recordar que, por defecto, la verificación es un proceso individual; es decir, si verificamos el trabajo principal no estamos verificando sus trabajos dependientes. En este sentido, tenemos que verificar lo que se ha hecho en ...
Generación Automática De Documentos De Trabajos Dependientes
La documentación del trabajo principal incluye todo lo realizado en él y en los trabajos dependientes; es decir, el parte de trabajo, el certificado, el informe con detalle de los equipos, el resumen de anomalías, el informe para el presupuesto… ...
Trabajos Dependientes Imposibles De Ejecutar
Tan sólo vamos a incidir diciendo que este proceso es bastante habitual con trabajos dependientes, ya que suele ser frecuente que hayamos estimado mal el reparto de trabajos entre nuestros técnicos y hayamos generado más trabajos dependientes de los ...
El Inicio, La Realización Y La Finalización De Un Trabajo Dependiente
El proceso de inicio, realización y finalización del trabajo desde el panel de control es exactamente igual al descrito en el capítulo 2.4 del presente manual. El proceso de inicio, realización y finalización del trabajo desde el dispositivo móvil se ...
La Generación Y Asignación Inicial De Un Trabajo Dependiente
Acabamos de ver cómo podemos crear un trabajo dependiente desde el dispositivo móvil del técnico y desde el panel de control (bien desde la ficha del trabajo, bien desde la carpeta no asignados de una bandeja). Y hemos visto cómo, al crear un ...
Next page