Gestión de Trabajos
Creación De Trabajos Dependientes
Antes de ver este proceso, tenemos que recordar que podemos crear un trabajo dependiente de un trabajo principal cuyo estado sea cualquiera excepto el de “facturado” y “verificado. Vamos a ver el proceso de creación de trabajos dependientes. Pongamos ...
El Ciclo De Vida De Un Trabajo Dependiente
Un trabajo dependiente es una tarea que depende de otro trabajo, llamado trabajo principal, tal y como se describe en el capítulo 1.4.4. del presente manual. La utilidad de trabajar con trabajos principales y dependientes es la de repartir un trabajo ...
La Generación Y Asignación Inicial De Un Trabajo Con Contador
Acabamos de ver cómo podemos crear un trabajo periódico con contador. Al crear un trabajo periódico tipo contador hemos fijado los dos puntos clave en la generación y asignación inicial del mismo: 1. quién queremos que ejecute el trabajo periódico ...
La Creación De Un Trabajo Con Contador
Vamos a ver cómo podemos crear desde el panel de control un trabajo periódico con contador. Tenemos que asignar a un equipo en concreto un contador y fijarle un nivel límite. Cuando se alcanza dicho nivel, el sistema G3w genera de forma automática ...
Ciclo De Vida De Un Trabajo Periódico Con Contador
Un trabajo periódico con contador es aquel trabajo que G3w genera de forma automática tras alcanzarse un nivel determinado en una característica intrínseca a los equipos sobre los que tenemos que realizar el mantenimiento, tal y como se describe en ...
Generación Y Asignación Inicial De Un Aviso
Acabamos de ver cómo podemos crear un aviso desde el dispositivo móvil del técnico, desde el área de clientes y desde el panel de control (bien desde el Menú principal / botón clientes / selector cliente de servicio / botón aviso, bien desde un ...
Ciclo De Vida De Un Trabajo Tipo Aviso (Desde Su Creación Hasta Su Finalización)
Un trabajo tipo aviso es un trabajo que genera un usuario del sistema de forma explícita ante un hecho concreto (un aviso de avería, una solicitud de una instalación, una reparación…). Aprovechamos para recalcar que un trabajo de tipo aviso no está ...
Cierre De Un Trabajo Periódico
Es un proceso opcional. Este es un estado abierto ya que podemos usarlo con muy distintos significados, por ejemplo, para indicar que hemos enviado la documentación, para indicar que se ha cobrado, para indicar que se ha subido al RP… Sea cual sea ...
Envío De La Documentación De Un Trabajo Periódico
Ya hemos finalizado el trabajo, lo hemos verificado, hemos revisado sus precios, lo hemos facturado e, incluso, hemos generado un presupuesto correctivo en caso de necesidad. Ya sólo nos queda enviar la documentación al cliente; podemos enviar ...
Generación De Un Trabajo Correctivo Tras Finalizar Un Trabajo
Podemos generar un trabajo correctivo desde: • el dispositivo móvil del técnico, tal y como se describe en el Manual G3w y los dispositivos móviles. • el panel de control, de dos formas: 1. desde el Menú principal / botón clientes / selector cliente ...
Generación De Un Presupuesto Correctivo Tras Finalizar Un Trabajo
Los presupuestos se pueden crear desde 4 ubicaciones distintas: 1. desde el móvil, creando un trabajo “tipo presupuesto”, tal y como se describe en el Manual G3w y la gestión de dispositivos móviles 2. desde el Menú principal / botón presupuestos / ...
Facturación De Un Trabajo Periódico
La última fase del proceso de un trabajo es la facturación. Tal y como acabamos de ver, antes de facturar podemos: • verificar el trabajo desde el punto de vista técnico. Es un proceso opcional. - Si verificamos técnicamente un trabajo, las cajas de ...
Verificación Técnica De Un Trabajo Periódico, Si Procede
La verificación tiene dos etapas: • el proceso de verificación en sí mismo (de carácter técnico) • el proceso de marcar como verificado un trabajo, tras el cual la caja es morada. Proceso de verificación en sí mismo Como acabamos de ver, una vez ...
Corrección De Precios Y Descuentos
Como sabemos, G3w asigna automáticamente los precios y/o descuentos de los materiales y recursos utilizados durante la realización del trabajo en base a lo que el técnico haya hecho y atendiendo a los precios que hayamos introducido en el sistema, ...
Ciclo De Trabajo Corrección De Un Trabajo Periódico Al Finalizarse, Si Procede
Como acabamos de ver, una vez que el técnico finaliza el trabajo, G3w genera de forma automática toda la documentación relativa al mismo (albarán, certificado, resumen de anomalías, informe extendido de equipos…). Este sería un buen momento para ...
Ciclo De Vida La Generación Automática De Documentos De Un Trabajo Periódico
Documentos Generados Por El Sistema. Cuando un trabajo se finaliza desde el dispositivo móvil o desde el panel de control se generan de forma automática, sin intervención del personal de nuestra oficina, 5 documentos: 1. el albarán o parte de trabajo ...
Trabajos Periódicos Imposibles De Realizar
Antes de explicar cómo podemos poner un trabajo en estado imposible de ejecutar, tenemos que recordar que sólo podemos poner como imposible un trabajo en estado pendiente. Por este motivo, tenemos que retornar al estado pendiente el trabajo si no ...
Inicio, Realización Y Finalización De Un Trabajo Periódico
Tras el proceso de reasignación, el trabajo va a ser ejecutado por el técnico asignado en la fecha asignada. Un trabajo puede iniciarse, realizarse y finalizarse desde los dispositivos móviles y desde el panel de control: • desde los dispositivos ...
Reasignación De Trabajos De Forma Individualizada
Hemos visto que hay varias modalidades de reasignar trabajos: • de forma masiva, proceso que acabamos de describir. • de forma individualizada, que puede realizarse de distintas formas: - arrastrando los trabajos con el ratón - mediante la opción ...
Reasignación De Trabajos De Forma Masiva
Como acabamos de decir el proceso más habitual con el que nos vamos a encontrar es el de reasignar masivamente los trabajos generados desde una periodicidad. Podemos hacerlo desde 3 ubicaciones distintas: • A.- desde la bandeja no asignados / opción ...
El Ciclo De Trabajo La Reasignación De Un Trabajo A Un Técnico Y Fecha, Si Procede
Acabamos de ver cómo se generan los trabajos periódicos y cómo se pueden asignar o no para su ejecución a un técnico y a una fecha concreta. En función de estas alternativas, una vez generados los trabajos periódicos, podemos encontrarlos en: • la ...
El Ciclo De Vida De Un Trabajo Periódico (Desde Su Creación Hasta Su Finalización)
Un trabajo periódico temporal es un trabajo que G3w genera de forma automática en base a una periodicidad temporal que nuestra oficina ha programado en un cliente de servicio concreto (cadencia diaria, semanal, trimestral, semestral, anual, ...
Tipos De Trabajos
En G3w nos podemos encontrar trabajos de distintos tipos en cuanto a su creación: • periódico • aviso • periódico con contador • dependiente • dependiente correctivo • consecuente A continuación, vemos unas nociones básicas de cada uno de ellos ...
Estado De Los Trabajos
Los trabajos pueden encontrarse en diferentes fases de ejecución que se representan mediante “estados” y “colores”: • caja de color blanco: estado pendiente (el trabajo aún no se ha iniciado) • caja de color verde: estado iniciado (el trabajo ya se ...
Ubicación De Los Trabajos / Cajas En La Pantalla Principal
Podemos encontrar las cajas de los trabajos en distintas ubicaciones dentro de la pantalla principal de la aplicación. A su vez, las cajas pueden estar visibles u ocultas. • Las cajas pueden estar visibles en una coordenada bandeja de un técnico - ...
Representación De Un Trabajo: La Caja De Un Trabajo
Un trabajo se representa mediante una CAJA situada en la pantalla principal de la aplicación. Cada caja nos ofrece información múltiple y dispar relativa al trabajo, así como distintas posibilidades de interactuar con dicho trabajo: • casilla ...
Conceptos Básicos De Un Trabajo En G3w
Un trabajo, tarea u orden de servicio es una acción concreta que un técnico o administrativo de nuestra empresa lleva a cabo sobre un cliente de servicio en un momento determinado. Por ejemplo, si nuestra empresa trabaja en el sector de las ...