Desde el Menú principal / botón informes / botón rentabilidad se despliega una ventana que tiene los siguientes campos:
• campo cliente de facturación. Seleccionamos el cliente de facturación para el que deseamos obtener el listado.
• selector todos los clientes de facturación. Dejamos sin marcar este selector.
• campo fecha desde. Introducimos el rango de fechas para el que queremos obtener el listado.
• campo fecha hasta. Introducimos el rango de fechas para el que queremos obtener el listado.
• selector agrupados. Si no se marca obtenemos la rentabilidad individual de cada trabajo realizado en dicho cliente
en el rango de fechas introducido. Si se marca obtenemos la rentabilidad global de todos los trabajos realizados
en dicho cliente en el rango de fechas introducido.
Pulsamos la opción generar y obtenemos un fichero Excel.
En el caso de no haber marcado el selector agrupados obtenemos un informe cuya cabecera nos ofrece un resumen con
el importe facturado, el importe cobrado, el importe pendiente por cobrar, el importe pendiente por cobrar que ya ha vencido,
los números de trabajo pendientes de facturar en dicho cliente y el importe de dichos trabajos. El cuerpo del informe nos
ofrece la siguiente información: nº de trabajo, técnico y acompañante que realizaron el trabajo, la fecha de finalización del
trabajo, el servicio donde se realizó el trabajo, indicación de si el trabajo era facturable o no, nº de factura si procede, tiempo
de trabajo, tiempo de desplazamiento, coste del trabajo, el importe repercutido o a repercutir al cliente por dicho trabajo,
margen bruto o margen comercial, margen sobre coste, margen sobre ventas y número de bonos (que se detalla en el
Manual G3w y la gestión de usuarios).
En el caso de haber marcado el selector agrupados obtenemos un informe cuya cabecera es la misma que en el caso
anterior. El cuerpo del informe nos ofrece en una única línea la siguiente información: código y nombre del cliente de
facturación, número de trabajos realizados, coste, importe repercutido o a repercutir al cliente por dichos trabajos, margen
bruto o margen comercial, margen sobre coste, margen sobre ventas y número de bonos (que se detalla en el Manual G3w
y la gestión de usuarios).