Conceptos De Facturación: Materiales/recursos, Cuota Y Operación.

Conceptos De Facturación: Materiales/recursos, Cuota Y Operación.

Cuando hacemos un trabajo sobre los equipos de un cliente, podemos facturarle por dos conceptos:
- por el trabajo en sí mismo (revisión, mantenimiento, reparación, instalación…)
A su vez, podemos facturar el trabajo de dos formas:

- por cuota: es una cantidad fija que el cliente nos paga por recibir un servicio. Es evidente que, aunque
la cuota es un importe cerrado, nace de un presupuesto que contempla el número y tipo de equipos que
tiene el cliente.
La cuota se indica al programar la periodicidad (en el campo cuota y campo descripción de la cuota).
Cuando el técnico finaliza el trabajo en su aplicación móvil, G3w, de forma automática, coloca la cuota y
su descripción en el albarán; la cuota y su descripción se trasladan a la factura.
La cuota es la forma más habitual de cobrar las intervenciones de mantenimiento a un cliente.
- por operación realizada al equipo: es un precio que se estipula por equipo para cada operación (revisión,
mantenimiento, reparación, instalación…). El precio depende del tipo de equipo sobre el que se realiza la
operación (BIE, extintor, detector…).
Nuestra empresa fija el precio de cada operación unitaria en el sistema. Cuando el técnico lleva a cabo el
trabajo, indica en su aplicación móvil la operación que le hace a cada equipo. Cuando finaliza el trabajo,
G3w lee la operación realizada por el técnico, busca su precio y lo traslada a la factura.
Esta forma de cobro está cada vez más en desuso y queda relegada a trabajos de menudeo ya que
nuestras tarifas de mantenimiento quedan expuestas, con un detalle excesivo, a la competencia si la
factura llega a sus manos.

- por los materiales (batería, pulsador, detector, cartel…) y/o recursos (hora de trabajo, desplazamiento fuera de
un área…) utilizados durante la realización de dicho trabajo.
Nuestra empresa fija el precio de cada recurso y material en el sistema. Cuando el técnico lleva a cabo el trabajo,
añade en su aplicación móvil los recursos y materiales utilizados durante el trabajo. Cuando finaliza el trabajo,
G3w lee los materiales y recursos utilizados, busca su precio y lo captura para trasladarlo a la factura.

Repasamos, en función del tipo de trabajo, las modalidades de facturación más habituales:
• los TRABAJOS PERIÓDICOS se pueden cobrar por:
- cuota o cantidad fija que el cliente nos paga por recibir un servicio.
- operación o precio estipulado por equipo para cada operación. El precio final se fija estableciendo unas
prioridades sobre los 5 distintos precios y descuentos que nuestra empresa puede introducir en el sistema
para cada operación (precio general por operación, el precio por tarifa, el descuento por operación, el
precio o descuento por operación y tipología de equipo en un cliente, el precio por operación y equipo
concreto de un cliente)
• los TRABAJOS TIPO AVISO se suelen cobrar por:
- recursos y materiales utilizados (en el 99% de los casos) o precio estipulado por material y recurso
utilizado. El precio final se fija estableciendo unas prioridades sobre los 5 distintos precios y descuentos que
nuestra empresa puede introducir en el sistema para cada material (precio de producto, el precio por tarifa,
el descuento en material, el descuento en subcategorías, el precio / descuento especial)

Conclusión, tras una intervención en las instalaciones de un cliente los conceptos susceptibles de ser cobrados son:
• la cuota,
• el precio unitario por operación y
• los materiales y/o recursos.
Y todo concepto susceptible de ser cobrado es susceptible de tener asignados sus precios.
    • Related Articles

    • Gestión De Precios De Cuotas

      Como ya sabemos, cuando hacemos un trabajo sobre los equipos de un cliente, podemos facturarle por dos conceptos: por el trabajo en sí mismo (revisión, mantenimiento, reparación, instalación…) y por los materiales (batería, pulsador, detector, ...
    • Gestión De Precios De Materiales Y/o Recursos

      Como acabamos de ver, cuando hacemos un trabajo sobre los equipos de un cliente podemos facturar por el trabajo en sí mismo (revisión, mantenimiento, reparación, instalación…) y por los materiales (batería, pulsador, detector, cartel…) y/o recursos ...
    • Informe De Los Recursos Utilizados En Un Cliente De Facturación Entre Dos Fechas

      Podemos conocer el totalizado de los recursos utilizados entre 2 fechas en un cliente de facturación, tanto los importes soportados (gastos) como los importes repercutidos al cliente (cobros). La información refleja el totalizado de los materiales, ...
    • Gestión De Precios Por Operación Realizada A Un Equipo

      Como hemos mencionado al inicio de este manual, cuando hacemos un trabajo sobre los equipos de un cliente, podemos facturarle por dos conceptos: por el trabajo en sí mismo (revisión, mantenimiento, reparación, instalación…) y por los materiales ...
    • Informe De Los Recursos Utilizados En Un Cliente De Servicio Entre Dos Fechas

      Podemos conocer el totalizado de los recursos utilizados entre 2 fechas en un cliente de servicio, tanto los importes soportados (gastos) como los importes repercutidos al cliente (cobros). La información refleja el totalizado de los materiales, ...