Asignación Del Nivel De Capacitación Requerido Para Interactuar Con Un Equipo

Asignación Del Nivel De Capacitación Requerido Para Interactuar Con Un Equipo

Una vez dado de alta un equipo, nuestro Director técnico puede editarlo para añadirle la información relativa al nivel de
capacitación que dicho equipo requiere para ser manipulado

Debemos de localizar el equipo en el inventario de equipos del cliente.
Para ello, seleccionamos el cliente de servicio y pulsamos el botón Editar equipos.
Localizamos la tipología del equipo cuya capacitación queremos añadir y desplegamos los equipos de dicha
tipología pulsando el icono flecha invertida de la derecha.
Localizamos el equipo concreto y pulsamos el botón Editar de su izquierda.
Se abre la Ficha del equipo. Al final de la ficha, hay un campo nuevo, el campo desplegable nivel de capacitación.
Especificamos el nivel de capacitación que este equipo requiere para ser manipulado por un técnico, siendo 1 el
nivel menos cualificado y 5 el nivel más cualificado.
En paralelo, podemos asignar a cada técnico un nivel de capacitación por tipología de equipo. Este proceso se lleva a cabo
desde Menú general / botón Técnicos / botón Capacitación (ver Manual G3w y la gestión de usuarios del sistema).
Y tanto el nivel de capacitación requerida por un equipo como el nivel de capacitación concedido a un técnico son dos de
los requisitos que el Director de producción considera a la hora de asignar los trabajos. De hecho, en Menú general / botón
Procesar sel, que es donde se asignan las tareas entre los técnicos, G3w te permite filtrar para ver sólo aquellos técnicos
que cumplen los requisitos de capacitación exigidos por el equipo sobre el que se va a realizar el trabajo (ver Manual G3w
y la gestión de usuarios del sistema). Esta información puede ser especialmente útil en empresas grandes donde el Director
de producción puede no conocer en profundidad el perfil de cada técnico.
    • Related Articles

    • Inactivación De Un Equipo

      Recordemos que un equipo inactivado no se visualiza en los dispositivos móviles de los técnicos, por lo que no van a poder interactuar ni manipular dicho equipo. Sin embargo, con este proceso conservamos el historial del equipo de manera que, si ...
    • Activación De Un Equipo

      Cuando perdemos el mantenimiento de un cliente podemos proceder a eliminar sus equipos o a inactivarlos. En cualquier de los 2 casos, nuestros técnicos ya no podrán visualizar dichos equipos en pantalla, por lo que no podrán interactuar con ellos. ...
    • Generación Y Asignación Inicial De Un Aviso

      Acabamos de ver cómo podemos crear un aviso desde el dispositivo móvil del técnico, desde el área de clientes y desde el panel de control (bien desde el Menú principal / botón clientes / selector cliente de servicio / botón aviso, bien desde un ...
    • CONSULTA DEL NIVEL DE REALIZACIÓN MENSUAL, A NIVEL DE EQUIPO, DE LOS TRABAJOS PERIÓDICOS GENERADOS EN UNO / TODOS NUESTROS CLIENTES

      Podemos obtener unas gráficas con la información del nivel de realización mensual de los trabajos procedentes de las periodicidades que tenemos programadas en uno o en todos nuestros clientes. Nos ofrece también información gráfica sobre el grado de ...
    • La Generación Y Asignación Inicial De Un Trabajo Dependiente

      Acabamos de ver cómo podemos crear un trabajo dependiente desde el dispositivo móvil del técnico y desde el panel de control (bien desde la ficha del trabajo, bien desde la carpeta no asignados de una bandeja). Y hemos visto cómo, al crear un ...