Breve Resumen De La Botonera De Opciones Del Cliente De Servicio

Breve Resumen De La Botonera De Opciones Del Cliente De Servicio

Como hemos comentado en el capítulo 3.2 del presente manual, al visualizar los datos de un cliente de servicio accedemos
a una ventana en cuya parte izquierda encontramos la información de dicho cliente y en la parte derecha encontramos un
conjunto de botones desde los que podemos realizar diferentes operaciones.

Botón Editar 
Desde este botón podemos modificar todos los datos de un cliente de servicio. El proceso se describe en este manual.

Botón Editar equipos 
Desde este botón podemos editar el inventario de los equipos que este cliente de servicio tiene dados de alta. Una vez que
hemos accedido al inventario podemos proceder a realizar otras operaciones con los equipos (modificación, eliminación,
asignación de documentos, fijación de precios especiales…).

Botón Comunicaciones 
Este botón sólo es operativo si nuestra plataforma dispone de alguna central de alarmas de incendios cuyo fabricante
permita la integración e interconexión con G3w. En estos casos, la información detectada por una central de incendios
(averías, fallo de baterías, rearmes, deshabilitación…) se transmite al sistema G3w en donde quedan registrados. Hay 2
objetivos principales:
• Visualizar y consultar los eventos recibidos (por central de detección, rango de fechas, tipo de evento,…).
• Generar automáticamente trabajos de tipo aviso en el caso en el que la central haya emitido un evento de fallo.
El aviso se genera para el cliente de servicio para el que está asociada la central de incendios. El aviso se ubica
en una carpeta concreta del menú principal y en la fecha de recepción del evento.
Por cierto, en el caso en el que una misma central de incendios envíe eventos de fallos consecutivos y exista ya
un aviso previo aún no realizado, no se generará ningún nuevo aviso; tan sólo se añadirá un comentario al trabajo
ya generado.
Este botón nos ofrece información de los eventos que se comunican entre una central de alarmas de incendios de que esté
integrada con G3w y el sistema G3w. Al pulsar el botón accedemos a la pantalla de comunicaciones que tiene las
siguientes partes:
• Buscador para filtrar los eventos a visualizar (en un gráfico y en un historial de comunicaciones). Los filtros son
el identificador de la central, el tipo de evento, un rango de fechas y el nº de evento.
• La relación de los dispositivos conectados con G3w (modelo, ubicación y último evento.
• Gráfico que informa del número de eventos recibidos que cumplan los filtros introducidos.
• Historial que muestra los eventos recibidos que cumplan los requisitos de búsqueda
Como hemos dicho, este botón sólo es operativo si nuestra plataforma dispone de alguna central de alarmas de incendios
cuyo fabricante permita la integración e interconexión con G3w. De hecho, el primer paso para interconectar una central
de alarmas de incendios con G3w es contactar con el fabricante de la central de incendios para verificar si sus centrales
están interconectadas con G3w; en caso afirmativo, el fabricante nos informará de los siguientes pasos a seguir.



Botón Retimb Caduc 
Desde este botón podemos conocer los extintores caducados y los que requieren retimbrado así como las BIEs caducadas
y las que requieren prueba hidrostática

Botón periodicidades 
Desde este botón podemos gestionar las periodicidades de un cliente de servicio, es decir, la programación de los
mantenimientos que le hacemos a dicho cliente a lo largo del tiempo (alta, modificación, eliminación…).

Botón aviso 
Desde este botón podemos crear un aviso en el sistema para un cliente de servicio. Un servicio es cualquier tipo de trabajo
que no sea un mantenimiento (una avería, un trabajo correctivo, una instalación, una toma de datos, un trabajo comercial
…). Los avisos también pueden crearse desde el dispositivo móvil de los técnicos.

Botón Historial 
Desde este botón podemos ver todos los trabajos que hemos hecho en un cliente de servicio. Es francamente útil porque
es donde debemos acudir ante cualquier consulta que necesitemos hacer en relación a cualquier trabajo (¿quién lo ha
hecho?, ¿cuándo?, ¿qué ha hecho?... ¿cómo va el trabajo?, ¿se ha creado el trabajo?... albarán, certificado, informes,
fotos…).

Botón Contrato 
Desde este botón podemos generar el contrato entre nuestra empresa y un cliente de servicio. En G3w cada vez que
creamos un cliente de servicio el sistema automáticamente genera un contrato (con las cláusulas…) que podemos o no
enviar al cliente.
Así mismo, podemos solicitar al cliente la firma para dicho contrato, en cumplimiento de los que los sistemas de calidad
demandan. El proceso de describe en el presente manual.

Botón Certificados 
Nos permite obtener un único documento con todos los certificados de un cliente de servicio correspondientes a los trabajos
comprendidos en un rango de fechas. El proceso de describe en el presente manual.

Botón Albaranes 
Nos permite obtener un único documento con todos los albaranes de un cliente de servicio correspondientes a las facturas
de los trabajos comprendidos en un rango de fechas. El proceso de describe en el presente manual.

Botón Informe extendido 
Desde este botón podemos imprimir múltiples Informes con detalle de equipo correspondientes a un conjunto de trabajos
seleccionados en un intervalo de tiempo. El proceso se describe en este Manual.

Botón Descuentos 
Desde este botón podemos gestionar el “precio o descuento especial” (precio o descuento que hemos marcado de forma
especial para UN producto concreto de UN cliente de servicio concreto; es decir, es el precio o descuento que ese producto
tiene en ese cliente).

Botón Dto. producto 
Desde este botón podemos gestionar el “descuento por subcategorías” (o descuento que vamos a aplicar de forma genérica
a TODOS los productos de una SUBCATEGORÍA de UN cliente de servicio ).

Botón Dto. Operaciones 
Desde este botón podemos gestionar el “precio o descuento especial por operación y tipología de equipo de un cliente” (el
precio o descuento que hemos marcado de forma especial para UNA operación sobre UN cliente de servicio concreto; es
decir, es el precio o descuento que esa operación tiene en ese cliente).

Botón Imágenes 
Desde este botón podemos acceder al álbum de imágenes de un cliente de servicio, es decir, a todas las imágenes que
nuestros técnicos han ido capturando con su móvil en los diferentes trabajos realizados sobre los equipos de dicho cliente
de servicio; dichas imágenes quedan asociadas de por vida con el trabajo.
Así mismo, podemos seleccionar aquella imagen que queremos que figure en la portada de la documentación que
facilitamos al cliente.

Botón Vencimientos pendientes 
Desde este botón, que sólo aparece cuando hay vencimientos pendientes, podemos obtener una carta en pdf con todos
los vencimientos que tiene pendientes ese cliente de facturación a día de hoy.

Botón Crear Cli. de fact. 
Desde este botón podemos crear un cliente de facturación a partir de los datos de un cliente de servicio. Esta opción
SÓLO debe utilizarse cuando nuestros técnicos han tenido que crear previamente un cliente de servicio desde
sus dispositivos móviles para poder realizar un trabajo.

Botón ver equipos 
Desde este botón podemos consultar el inventario de equipos de un cliente de servicio en forma de carpetas (en pantalla).
La consulta con las carpetas contraídas nos va a permitir ver la magnitud del inventario de un cliente para tomar decisiones
sobre cómo abordarlo. La consulta con las carpetas expandidas nos va a permitir profundizar en el detalle de cada equipo.

Botón Listado equipos 
Desde este botón podemos consultar en detalle el estado actual de los equipos del inventario de un cliente de servicio (en
formato pdf).
    • Related Articles

    • Resumen De La Botonera De Opciones Del Cliente De Facturación

      Como hemos comentado en el capítulo 2.2 del presente manual, al visualizar los datos de un cliente de facturación accedemos a una ventana en cuya parte izquierda encontramos la información de dicho cliente y en la parte derecha encontramos un ...
    • Modificación De Clientes De Servicio

      Desde el Menú principal / botón clientes pulsamos el selector servicio. Introducimos el patrón y los criterios de búsqueda para localizar el cliente de servicio sobre el que queremos introducir alguna modificación, tal y como se describe en el ...
    • Búsqueda Y Consulta De Clientes De Servicio

      Búsqueda de clientes de servicio Desde el Menú principal / botón clientes pulsamos el selector Servicio. Se despliegan unos campos donde tenemos que introducir los criterios de búsqueda: • campo Clientes que contengan … en el campo desplegable ...
    • Creación De Clientes De Servicio

      Desde el Menú principal / botón clientes pulsamos el selector servicio y, a continuación, la opción nuevo cliente. Sale la ventana datos cliente de servicio donde tenemos que introducir todos los datos necesarios para dar de alta a dicho cliente de ...
    • ¿Cómo Podemos Conocer Todos Los Clientes De Servicio Vinculados A Un Cliente De Facturación?

      Podemos obtener un listado de todos los clientes de servicio asociados a un cliente de facturación. Para ello, pulsamos el botón Clientes de servicio que aparece en la botonera de la derecha de la Ficha del cliente de facturación seleccionado. Para ...