búsqueda para localizar el cliente de facturación del que queremos consultar sus presupuestos) y pulsando la
criterio de búsqueda el mencionado cliente de facturación) y, a continuación, pulsamos la opción editar, tal y como
se describe en el Manual G3w y la gestión de facturas.
últimas 100 facturas emitidas a dicho cliente de facturación (tanto de “facturas de cargo” como “facturas rectificativas”).
La información que nos ofrece esta ventana está descrita en el Manual G3w y la gestión de facturas, si bien presentamos
un breve resumen:
• la cabecera nos ofrece un resumen de los criterios de visualización y su resultado: cliente de facturación, nº
de facturas encontradas, importe de las facturas, importe de las facturas rectificativas, importe total de los
vencimientos, importe total de abonos…
• la parte central nos presenta un cuadro de cabecera gris con todas las “facturas de cargo” que cumplen las
condiciones fijadas en los filtros. Para cada factura de cargo el sistema nos da la información de “número de la
factura”, “fecha de emisión”, “importe de la factura “ (con y sin IVA), “importe rectificado” (en el caso en el que esta
factura de cargo tuviera una factura rectificativa), “importe vencimientos” (que coinciden con el importe de la
factura), “importe de abonos” (en el caso en el que haya tenido alguna factura rectificativa que haya generado un
abono) y “fecha de cobro” (en el caso en el que se haya cobrado, se indica la fecha de cobro del último
vencimiento).
• la parte inferior nos presenta un cuadro de cabecera azul con todas las “facturas rectificativas”, si las hay,
correspondientes a las “facturas de cargo” del cuadro anterior. Las “facturas rectificativas” se abordan en el manual
G3w y la gestión de facturas (capítulo 4).
Esta ventana incluye una serie de iconos con los que podemos hacer determinadas operaciones con las facturas de este
cliente, tal y como se describen en el Manual G3w y la gestión de facturas, si bien presentamos un breve resumen:
• el icono Excel nos permite llevar a un fichero Excel todo lo que está en pantalla (nº de factura, código de cliente,
cliente de facturación, fecha de emisión, base imponible, factura, vencimientos, fecha de cobro).
• el icono Flecha para abajo nos despliega dos tablas, la primera con todos los trabajos que incluye esa factura y
la segunda con todos sus vencimientos que tiene esa factura
• el icono lápiz con papel nos permite editar las facturas para modificarlas
• el icono impresora nos permite sacar un pdf con la factura seleccionada para guardarla o enviarla