¿Cómo podemos con¿Cómo Podemos Consultar Las Últimas Facturas Emitidas A Un Cliente De Facturación? sultar las últimas facturas emitidas a un cliente de facturación?

¿Cómo Podemos Consultar Las Últimas Facturas Emitidas A Un Cliente De Facturación?

Hay dos formas:
      • Desde Menú principal / botón clientes / selector Facturación (donde introducimos el patrón y los criterios de
      búsqueda para localizar el cliente de facturación del que queremos consultar sus presupuestos) y pulsando la
      opción Facturas de la botonera situada a la derecha
      • Desde Menú principal / botón Facturación. Pulsamos el botón Edición de facturas (donde introducimos como
      criterio de búsqueda el mencionado cliente de facturación) y, a continuación, pulsamos la opción editar, tal y como
      se describe en el Manual G3w y la gestión de facturas.
      En ambos casos, accedemos a la ventana Gestión de facturas en la que podemos visualizar, consultar y gestionar las
      últimas 100 facturas emitidas a dicho cliente de facturación (tanto de “facturas de cargo” como “facturas rectificativas”).
      La información que nos ofrece esta ventana está descrita en el Manual G3w y la gestión de facturas, si bien presentamos
      un breve resumen:
      • la cabecera nos ofrece un resumen de los criterios de visualización y su resultado: cliente de facturación, nº
      de facturas encontradas, importe de las facturas, importe de las facturas rectificativas, importe total de los
      vencimientos, importe total de abonos…
      • la parte central nos presenta un cuadro de cabecera gris con todas las “facturas de cargo” que cumplen las
      condiciones fijadas en los filtros. Para cada factura de cargo el sistema nos da la información de “número de la
      factura”, “fecha de emisión”, “importe de la factura “ (con y sin IVA), “importe rectificado” (en el caso en el que esta
      factura de cargo tuviera una factura rectificativa), “importe vencimientos” (que coinciden con el importe de la
      factura), “importe de abonos” (en el caso en el que haya tenido alguna factura rectificativa que haya generado un
      abono) y “fecha de cobro” (en el caso en el que se haya cobrado, se indica la fecha de cobro del último
      vencimiento).
      • la parte inferior nos presenta un cuadro de cabecera azul con todas las “facturas rectificativas”, si las hay,
      correspondientes a las “facturas de cargo” del cuadro anterior. Las “facturas rectificativas” se abordan en el manual
      G3w y la gestión de facturas (capítulo 4).

Esta ventana incluye una serie de iconos con los que podemos hacer determinadas operaciones con las facturas de este
cliente, tal y como se describen en el Manual G3w y la gestión de facturas, si bien presentamos un breve resumen:
      • el icono Excel nos permite llevar a un fichero Excel todo lo que está en pantalla (nº de factura, código de cliente,
      cliente de facturación, fecha de emisión, base imponible, factura, vencimientos, fecha de cobro).
      • el icono Flecha para abajo nos despliega dos tablas, la primera con todos los trabajos que incluye esa factura y
      la segunda con todos sus vencimientos que tiene esa factura
      • el icono lápiz con papel nos permite editar las facturas para modificarlas
      • el icono impresora nos permite sacar un pdf con la factura seleccionada para guardarla o enviarla
    • Related Articles

    • ¿Cómo Podemos Ver Las Facturas Que Incluyen Trabajos Realizados En Un Cliente De Servicio?

      Podemos ver las facturas que incluyen trabajos realizados en un cliente de servicio desde Menú principal / botón facturación / botón edición de facturas / campo cliente de facturación y campo cliente de servicio, tal y como se describe en el Manual ...
    • Facturación De Varios Trabajos En Una Misma Factura

      Acabamos de ver las casuísticas más habituales que se nos presentan con nuestros clientes. En todas ellas podemos asimilar un trabajo con una factura. Pero no tiene porqué ser así siempre. De hecho, hay veces que algunos de nuestros clientes nos ...
    • Facturas Rectificativas

      NOCIONES GENERALES DE UNA “FACTURA RECTIFICATIVA” En este capítulo vamos a abordar 4 temas: qué es una “factura rectificativa”, qué situaciones se nos pueden presentar con una “factura de cargo” con errores, cómo los vencimientos de una “factura de ...
    • Resumen De La Botonera De Opciones Del Cliente De Facturación

      Como hemos comentado en el capítulo 2.2 del presente manual, al visualizar los datos de un cliente de facturación accedemos a una ventana en cuya parte izquierda encontramos la información de dicho cliente y en la parte derecha encontramos un ...
    • Consulta Y Visualización De Una “factura Rectificativa”

      Podemos consultar una “factura rectificativa” desde el Menú principal / botón Facturación / botón Facturas rectificativas. Accedemos a la pantalla Facturas rectificativas. Tenemos dos formas de localizar la factura: • pulsando la opción Buscar de la ...