Antes de abordar los procesos relativos a las facturas de proveedores, es necesario comentar que hay dos tipos de facturas:
antes un pedido (facturas de servicios, de suministros… como la factura de la luz, gas…). Generalmente queremos
registrarlas para simplemente tenerlas en el sistema o para hacer sus pagos correspondientes.
hayamos generado antes a un proveedor.
En relación a la gestión de facturas, empezamos comentando que desde Menú principal / botón proveedores / botón
factura proveedores accedemos a la pantalla de Facturas de proveedores en cuya parte superior, incluye las opciones
buscar y opción añadir, y en cuya parte inferior recoge un cuadro con las 100 últimas facturas dadas de alta en el
sistema.
Para cada factura ofrece la siguiente información:
• Número de la factura: el número de factura que nuestro proveedor ha puesto en la factura
• fecha de emisión: la fecha e la que el proveedor nos ha emitido la factura
• Proveedor: código y razón social del proveedor que nos ha emitido la factura
• B. Imponible: base imponible de la factura
• Retención: % de retención de la factura
• IVA (IGIC): IVA o IGIC de la factura
• Importe de la factura
• Subcuenta de la factura
• Pagada
Este cuadro incluye además una serie de iconos con los que podemos realizar determinadas operaciones con las facturas:
• icono
flecha hacia abajo 
desde el que podemos desplegar:
- en facturas sin pedido a proveedor:
La tabla líneas de la factura con la “descripción”, “cantidad”, “importe unitario”, “descuento”,
“base imponible”, “IVA (IGIC)” e “importe total” de cada una de las líneas de factura de dicha
factura.
Desde esta tabla visualizamos las líneas de factura (capítulo 3.4 del presente manual), añadir
líneas de factura mediante el icono
mas
(capítulo 3.1), eliminar líneas de factura mediante el
icono
flecha saliendo de caja 
(capítulo 3.6.2) y gestionar vencimientos (capítulo 4).
La tabla líneas de vencimiento que incluye los vencimientos de pago que el sistema genera
automáticamente tras añadir las líneas de la factura y atendiendo a las condiciones de la factura.
Los vencimientos del cuadro se van actualizando conforme se añaden más líneas de factura a
la factura. Incluye la información de “número de vencimiento”, “importe”, “fecha de vencimiento”,
“estado” (pagado…), “forma de pago”, “fecha de pago” e icono lupa desde el que se puede
acceder directamente a la gestión de vencimientos para darlos como pagados (capítulo 4).

- en facturas con pedido a proveedor:
La tabla pedidos en la factura con el “número”, “importe”, “fecha”, “comentario”, “estado”
(trámite…), “recepción”, icono + e icono flecha saliendo de caja.
Desde esta tabla visualizamos los pedidos (capítulo 3.4 del presente manual), añadir pedidos a
la factura mediante el icono
mas 
(capítulo 3.1), eliminar pedidos de la factura mediante el
icono
flecha saliendo de caja 
(capítulo 3.6.3) y gestionar vencimientos (capítulo 4).
La tabla líneas de vencimiento que incluye los vencimientos de pago que el sistema genera
automáticamente tras añadir los pedidos y atendiendo a las condiciones de la factura. Los
vencimientos del cuadro se van actualizando conforme se añaden más pedidos. Incluye la
información de “número de vencimiento”, “importe”, “fecha de vencimiento”, “estado”
(pagado…), “forma de pago”, “fecha de pago” e icono lupa desde el que se puede acceder
directamente a la gestión de vencimientos para darlos como pagados (capítulo 4).
• icono
papel con lápiz
desde el que podemos editar la factura, fundamentalmente, para modificar sus datos
generales (mediante el botón actualizar) o para eliminar la factura (mediante el botón eliminar), tal y como se
describe en el capítulo 3.5.1 (modificar datos) y capítulo 3.6.1 (eliminar factura) del presente manual.
• icono
2 papeles 
desde el que podemos duplicar una factura a proveedor existentes, tal y como se describe en
el capítulo 3.2 del presente manual.
•
• Icono
papel con doc 
desde el que podemos ir añadiendo documentos a la factura (por ejemplo, la propia
factura escaneada, un email enviado por el proveedor en relación a las condiciones de dicha factura…) tal y como
se describe en el capítulo 3.7 del presente manual.
• Icono excel de la cabecera del cuadro desde el que podemos obtener un listado con todas las facturas
visualizadas en pantalla. Para cada una de ellas, obtenemos, además de la información mostrada en pantalla,
otros datos de interés como la empresa que emite el pedido al proveedor (en el caso de multiempresas, el CIF y
dirección del proveedor, la subcuenta de compras y el comentario introducido al generar la factura proveedor).