Como hemos comentado hay dos tipos de facturas: facturas sin pedido a proveedor y facturas con pedido a proveedor
(que van asociadas a uno o más pedidos que hayamos generado antes a un proveedor). Y además, cada factura consta
de dos partes: los datos generales de la factura y las líneas (facturas sin pedido a proveedor) o pedidos de la factura
(facturas con pedido a proveedor). Vamos a describir cómo podemos modificar los datos generales de una factura
y las líneas o pedidos de la factura.
MODIFICACIÓN DE LOS DATOS GENERALES DE UNA FACTURA.
Localizamos la factura cuya cabecera queremos modificar. Para ello introducimos los parámetros de búsqueda pertinentes
en la opción Buscar del Menú principal / botón proveedores / botón facturas de proveedores tal y como se describe en
el capítulo 3.3 del presente manual.
Localizada la factura, pulsamos el icono
lápiz sobre papel ![](https://help.valuekeep.com/galleryDocuments/edbsnf7020eaf65515b4a33081c0f3475c92c5a2f536b0cc99fde065e19c0606945fe320ce52dce368fe78c6c50bd07f66f807b39a9fe3114568e5a3535cf4eaeae95?inline=true)
situado a la derecha de la misma. Se abre una pantalla que
recoge la información general de las facturas que cumplen los criterios de búsqueda introducidos.
Podemos modificar todos los campos generales de la factura, excepto el campo proveedor que ha emitido la factura:
número de la factura, empresa (la destinataria de la factura emitida por el proveedor en el caso en el que estamos
configurados como una “multiempresa”), fecha de emisión de la factura, tipo de vencimiento, IVA, forma de pago, IBAN,
BIC, subcuenta y comentario.
La modificación del número de la factura es interesante para que podamos registrar pagos a proveedores incluso cuando
todavía no disponemos del nº de la factura. Para ello, al dar de alta la factura proveedor, en el caso en el que aún no
dispongamos de su número, podemos indicar “pendiente de recibir” en el campo obligatorio número de factura. Y con
posterioridad, podemos modificar el valor de dicho campo introduciendo el nº de la factura, una vez dispongamos de ella.
Así mismo, podemos modificar también 2 nuevos campos que aparecen: el campo subcuenta contable de compras (que
indica, como su nombre indica, el número de subcuenta de compras) y el campo retención (que es la retención fiscal que
el proveedor puede realizarnos).
Validamos los cambios introducidos pulsando el botón actualizar.
El campo pagado, que indica si la factura ha sido “pagada” o no, se modifica de forma automática cuando todos los
vencimientos de la factura se han marcado como “pagados” tal y como se describe en el capítulo 4.4.1 del presente manual.
Y la fecha de pago de la factura será la fecha de pago del último vencimiento pagado.
MODIFICACIÓN DE LAS LÍNEAS DE UNA FACTURA CREADA SIN PEDIDO PREVIO
Cuando cometemos algún error al introducir una línea de factura nos surge la necesidad de modificar dicha línea. G3w nos
da solución a este problema, pero no “modificando” la línea de la factura sino “eliminando” la línea de una factura y volviendo
a añadir otra. Por consiguiente, si cometemos algún error al introducir una línea de una factura debemos proceder a
eliminarla (tal y como se describe en el capítulo 3.6.2 del presente manual) y a añadir una nueva línea (tal y como se
describe en el capítulo 3.1.1 del presente manual)
MODIFICACIÓN DE LOS PEDIDOS DE UNA FACTURA CREADA A PARTIR DE PEDIDOS PREVIOS
Cuando cometemos algún error al seleccionar un pedido para una factura nos surge la necesidad de modificar la
información de dicho pedido. G3w nos da solución a este problema, pero no “modificando” el pedido de la factura sino
“eliminando” dicho pedido y volviendo a seleccionar otro. Por consiguiente, si cometemos algún error al seleccionar un
pedido debemos proceder a eliminarlo (tal y como se describe en el capítulo 3.6.3 del presente manual) y a seleccionar
uno nuevo (tal y como se describe en el capítulo 3.1.2 del presente manual)