Generación Del Fichero Sepa De Una Remesa Para Su Posterior Envío Al Banco

Generación Del Fichero Sepa De Una Remesa Para Su Posterior Envío Al Banco

Podemos generar el fichero SEPA de una remesa desde Menú principal /botón Proveedores /botón gestión de
remesas. Introducimos los criterios de búsqueda pertinentes y pulsamos la opción mostrar. Accedemos a la pantalla de
remesas. Localizamos la remesa a enviar. Pulsamos el icono S€PA situado a su derecha. Accedemos a otra pantalla donde
tenemos que introducir esta información:

• campo fecha de pago SEPA: es la fecha en la que queremos que el banco les pague a los proveedores sus
correspondientes importes. Aunque muchas veces cada proveedor tiene una fecha de cobro distinta podemos
pedirle al banco que nos cargue el importe en una única fecha; eso sí, siempre posterior a la que los proveedores
tengan parametrizadas.
• Campo Email para el envío del fichero Sepa: es el correo al que queremos que el sistema nos envíe el fichero
SEPA. Por temas de seguridad, G3w no genera el fichero sobre el escritorio sino que nos lo envía por mail.
• campo libre texto de cabecera, por si queremos modificarlo
• campo libre comentario de la remesa, por si queremos modificarlo
• selector confirming



Pulsamos la opción generar y automáticamente se genera el fichero sepa que tenemos que enviar al banco. El sistema
G3w nos envía el fichero SEPA al correo indicado para que nuestra oficina, con posterioridad, se conecte con el banco y
suba dicho fichero.
En ocasiones, el sistema nos puede mostrar en la ventana Generación del fichero SEPA para la remesa xxx un cuadro
con todos los errores detectados en la remesa que impedirán que nuestro banco acepte el fichero. El mensaje dice: “Se
han detectado los siguientes errores en los datos incluidos en la remesa. ESTOS ERRORES PROVOCARÁN QUE
LA REMESA NO PUEDA SER CARGADA EN LA WEB DE SU BANCO. Aun así, si lo desea, puede generar la remesa
con los errores descritos a continuación.



Recordemos que cuando se envía una remesa se validan el IBAN de los vencimientos incluidos en la remesa, el Código
de presentador de la empresa y el IBAN donde se carga la remesa.
Si el problema reside en el IBAN de una factura, podemos pulsar directamente sobre el número de la factura y G3w nos
lleva a la ventana de edición de facturas para proceder a solventar el error.
    • Related Articles

    • Consulta De Una Remesa

      Podemos consultar una remesa tanto en lo relativo a sus datos como en lo que respecta a los vencimientos que incluye. En cualquier caso, el primer paso es localizar dicha remesa. BUSCAR Y LISTAR REMESAS Como acabamos de decir, muchas veces podemos ...
    • Eliminación De Una Remesa

      Antes de presentar el proceso de eliminación de una remesa, hacemos un inciso para aclarar que sólo podemos eliminar remesas “generadas”, nunca “enviadas” ni “cobradas”. Podemos eliminar una remesa desde Menú principal /botón facturación /botón ...
    • Remesas Proveedores

      DEFINICIÓN DE REMESAS Una remesa es un archivo que agrupa uno o varios vencimientos y que entregamos al banco para que éste gestione los pagos de dichos recibos directamente a los proveedores. Es un proceso que facilita la tarea al ejecutar varios ...
    • Consulta De Una Remesa

      Podemos consultar una remesa tanto en lo relativo a sus datos como en lo que respecta a los vencimientos que incluye. En cualquier caso, el primer paso es localizar dicha remesa. BUSCAR Y LISTAR REMESAS Como acabamos de decir, muchas veces podemos ...
    • Modificación De Una Remesa: Cambio De Estado, Añadir Y Quitar Vencimientos…

      Las modificaciones más frecuentes que podemos hacer son: cambiar el estado de una remesa (de “generada” a “enviada” y de “enviada” a “pagada”), añadir vencimientos a una remesa ya creada y sacar vencimientos de una remesa. MODIFICAR EL ESTADO DE UNA ...