Consulta De Una Remesa

Consulta De Una Remesa

Podemos consultar una remesa tanto en lo relativo a sus datos como en lo que respecta a los vencimientos que incluye.
En cualquier caso, el primer paso es localizar dicha remesa.

BUSCAR Y LISTAR REMESAS
Como acabamos de decir, muchas veces podemos necesitar localizar una remesa, para visualizar sus datos, consultar sus
vencimientos, para sacarle un vencimiento, para generar su fichero SEPA…
Vamos a localizar la remesa de nuestro interés desde Menú principal /botón Proveedores /botón gestión de remesas
aplicando los filtros de búsqueda pertinentes. Accedemos a una pantalla donde nos muestran las 100 últimas remesas
generadas.
Para cada una de ellas la tabla muestra su nº, fecha creación, usuario, banco, IBAN, importe, estado y comentario.
Para cada una de ellas se nos muestran además 4 iconos que nos permiten hacer determinadas operaciones descritas
más adelante: icono flecha hacia abajo (capítulo 5.4.3.- consultar vencimientos de una remesa), icono papel con lápiz
(permite marcar la remesa como “enviada” o como “pagada” y eliminar la remesas tal y como se describe
respectivamente en los capítulos 5.5.1.-, 5.5.2.- y 5.6.- del presente manual), icono impresora (capítulo 5.4.2.- visualizar
una remesa) e icono SEPA (capítulo 5.7.- generación del fichero SEPA)
Por cierto, podemos listar todas estas remesas pulsando el icono Excel.

Podemos localizar la remesa o buscándola en dicha tabla o pulsando la opción buscar de la parte superior de la pantalla.
En este segundo caso, accedemos a una ventana donde introducimos los filtros de búsqueda: campo número de remesa,
campo comentario, campo estado (que puede ser generada, enviada o pagada), campo fecha de creación de la remesa,
campo fecha de envío al banco de la remesa, campo fecha de pago de la remesa, campo fecha de pago SEPA (o fecha
que asignada a la remesa en el momento de obtener el fichero SEPA), campo nº vencimiento (donde podemos teclear
algún vencimiento que esté incluido), campo IBAN Remesa al que hemos enviado la remesa, campo nº factura cuyo
vencimiento se incluye en la remesa y campo IBAN factura (patrón de filtrado) correspondiente al proveedor.



Pulsamos la opción buscar.
Podemos listar todas las remesas resultantes de la búsqueda pulsando el icono Excel.

VISUALIZAR LA REMESA
Una vez que hemos localizado una remesa, podemos visualizar en pdf todos sus datos, si pulsamos el icono impresora.
Este documento nos puede resultar muy útil en muchas situaciones; por ejemplo, cuando los gestores nos piden las
remesas que hemos pasado al banco.
La información que incluye la cabecera del documento pdf es el nº de remesa, la persona que la ha creado, la fecha de
creación, su estado, el banco destino, el texto de cabecera y el nº de vencimientos que incluye.
El documento pdf incorpora también un cuadro con los vencimientos incluidos en la remesa y para cada uno de ellos
indica a qué factura pertenece, de qué proveedor es, el CIF, la fecha de emisión de la factura, la fecha de vencimiento
del vencimiento que hemos remesado, la subcuenta contable del proveedor y el importe del vencimiento.
Al final se incluye el total de la remesa.

CONSULTAR LOS VENCIMIENTOS DE UNA REMESA
Una vez que hemos localizado una remesa, podemos consultar todos sus vencimientos pulsando el icono flecha hacia
abajo situado a la derecha de dicha remesa.
Para cada vencimiento el sistema nos indica su vencimiento, su proveedor, su fecha de emisión, su fecha de vencimiento,
su importe, el IBAN de la factura por el que se generó el vencimiento y su subcuenta contable. Además, en función del
estado de la remesa aparecen unos iconos a la derecha de cada vencimiento desde el que llevar a cabo distintos procesos:
• Si la remesa está en estado “generada” hay un icono flecha saliendo de caja hacia arriba, que nos permite extraer
el vencimiento de la remesa, tal y como se escribe en el capítulo 5.5.4.- extraer vencimientos de una remesa
• Si la remesa está en estado “enviada” no hay ningún icono
• Si la remesa está en estado “pagada” hay un icono flecha rectangular hacia la izquierda, que nos permite generar
la devolución del vencimiento, tal y como se explica posteriormente.




    • Related Articles

    • Consulta De Una Remesa

      Podemos consultar una remesa tanto en lo relativo a sus datos como en lo que respecta a los vencimientos que incluye. En cualquier caso, el primer paso es localizar dicha remesa. BUSCAR Y LISTAR REMESAS Como acabamos de decir, muchas veces podemos ...
    • Remesas Proveedores

      DEFINICIÓN DE REMESAS Una remesa es un archivo que agrupa uno o varios vencimientos y que entregamos al banco para que éste gestione los pagos de dichos recibos directamente a los proveedores. Es un proceso que facilita la tarea al ejecutar varios ...
    • Gestión De Vencimientos - Consulta - Modificación

      CREACIÓN DE VENCIMIENTOS Los vencimientos son un compromiso de pago de una factura que tenemos con un proveedor en una fecha concreta. Cuando nosotros damos de alta en el sistema una factura proveedor, automáticamente el sistema nos genera uno o ...
    • Modificación De Una Remesa: Cambio De Estado, Añadir Y Quitar Vencimientos…

      Las modificaciones más frecuentes que podemos hacer son: cambiar el estado de una remesa (de “generada” a “enviada” y de “enviada” a “pagada”), añadir vencimientos a una remesa ya creada y sacar vencimientos de una remesa. MODIFICAR EL ESTADO DE UNA ...
    • Generación Del Fichero Sepa De Una Remesa Para Su Posterior Envío Al Banco

      Podemos generar el fichero SEPA de una remesa desde Menú principal /botón Proveedores /botón gestión de remesas. Introducimos los criterios de búsqueda pertinentes y pulsamos la opción mostrar. Accedemos a la pantalla de remesas. Localizamos la ...