La Creación De Un Trabajo Con Contador

La Creación De Un Trabajo Con Contador

Vamos a ver cómo podemos crear desde el panel de control un trabajo periódico con contador.

Tenemos que asignar a un equipo en concreto un contador y fijarle un nivel límite. Cuando se alcanza dicho nivel, el sistema
G3w genera de forma automática los trabajos asociados a dicho contador. Por ejemplo, podemos asignar a una desaladora
como contador los litros procesados y fijarle el nivel en mil litros, de forma que cuando se haya procesado dicho volumen
de agua, G3w genere automáticamente un trabajo de mantenimiento para dicha desaladora. En el caso de las camionetas
podemos asignar como contador la distancia recorrida y fijarle el nivel límite en quince mil kilómetros, de forma que cuando
se haya recorrido dicha distancia, G3w genere automáticamente un trabajo de mantenimiento. El contador nos va a
determinar la programación de los trabajos recurrentes a realizar.

En primer lugar, localizamos el cliente de servicio que tiene el equipo al que queremos asignar un contador para programar
sus trabajos recurrentes. Lo localizamos en Menú principal / botón clientes / selector Servicio, tal y como se describe en
el capítulo 3 del Manual G3w y la gestión de equipos (búsqueda del cliente de servicio).
A continuación, localizamos el equipo al que queremos asignar el contador. Lo localizamos desde el botón Editar equipos
de la botonera de la derecha de la pantalla clientes de servicio, tal y como se describe en el capítulo 3 del Manual G3w
y la gestión de equipos (búsqueda del equipo).

Y finalmente, procedemos a asignar un contador al equipo. En la pantalla listado de equipos seleccionamos el equipo
pulsando la pastilla editar de su izquierda. Se abre la ficha del equipo que incluye:

- los mismos campos que hemos rellenado al dar de alta el equipo
- el campo desplegable nivel de capacitación (que nos indica el nivel de capacitación que ese equipo
requiere para ser manipulado por un técnico).
- 6 opciones: opción cancelar, opción contadores, opción actualizar, opción historial, opción documentos
y opción precios
Pulsamos el selector contadores de mantenimiento. Nos aparece una tabla para gestionar los contadores (alta,
modificación, eliminación …).



Pulsamos el icono + de la cabecera. Se despliega una pantalla en la que tenemos que introducir toda la
información relativa de un contador:
• campo Descripción: descripción del contador (por ejemplo, los litros procesados por la
desaladora)
• campo Unidad contador: horas, litros…
• campo Campo lectura: indicamos cual de todos los campos de la ficha del equipo
contiene la información que vamos a contar
• campo valor inicial: introducimos el valor desde el que comenzamos a contar dicho
parámetro en el equipo
• campo frecuencia: indicamos cada cuánto el contador va a forzar el trabajo
• campo días de decalaje: indicamos el número de días que queremos que transcurran
desde que se alcanza el valor tope del contador (luego de generación del trabajo) hasta
que se asigna el trabajo.
• campo tiempo teórico (min): indicamos el tiempo teórico que conlleva la ejecución del
trabajo
• campo tiempo creador por
Pulsamos la opción añadir para validar el alta del contador y la opción cancelar para abortar el
proceso.


    • Related Articles

    • Creación De Trabajos Dependientes

      Antes de ver este proceso, tenemos que recordar que podemos crear un trabajo dependiente de un trabajo principal cuyo estado sea cualquiera excepto el de “facturado” y “verificado. Vamos a ver el proceso de creación de trabajos dependientes. Pongamos ...
    • Creación De Pedidos

      Podemos crear un pedido a proveedor de 2 formas distintas: • desde cero, generando la cabecera y las líneas de pedido • desde un presupuesto tal y como se explica en el Manual G3w y la gestión de presupuestos En este capítulo vamos a ver cómo se crea ...
    • Remesas, Creación, Ciclo Del Trabajo A La Remesa

      DEFINICIÓN DE REMESAS Una remesa es un archivo que agrupa uno o varios vencimientos y que entregamos al banco para que éste gestione los cobros de dichos recibos directamente a los clientes. Es un proceso que facilita la tarea al ejecutar varios ...
    • Ciclo De Vida De Un Trabajo Periódico Con Contador

      Un trabajo periódico con contador es aquel trabajo que G3w genera de forma automática tras alcanzarse un nivel determinado en una característica intrínseca a los equipos sobre los que tenemos que realizar el mantenimiento, tal y como se describe en ...
    • Ciclo De Vida De Un Trabajo Tipo Aviso (Desde Su Creación Hasta Su Finalización)

      Un trabajo tipo aviso es un trabajo que genera un usuario del sistema de forma explícita ante un hecho concreto (un aviso de avería, una solicitud de una instalación, una reparación…). Aprovechamos para recalcar que un trabajo de tipo aviso no está ...