¿Qué pasos debo seguir para configurar mi SIF?

¿Qué pasos debo seguir para configurar mi SIF?

WarningCuando se actualiza a una versión oficialmente adaptada, es imprescindible realizar estos pasos para seguir facturando. Esto implica que la facturación de la empresa quedaría parada hasta no finalizar con todo este proceso.
También es importante tener en cuenta que una vez que haya actualizado a la versión adaptada, no podrá volver a la versión anterior (no adaptada).

La configuración del software consistirá en 2 pasos, para cada empresa: 

    • Seleccionar el tipo de facturación de la empresa

    • Firma del consentimiento de firma delegada, es decir, el consentimiento para utilizar el certificado digital de Cegid para el envío de las facturas.

Info
Para más información sobre lo que significa cada uno de estos pasos, le recomendamos que lea primero este artículo de preguntas frecuentes.


Es por esto por lo que recomendamos que, antes de realizar la actualización a la versión completamente adaptada, que obliga a configurar todo el sistema para enviar las facturas desde el momento de la instalación y empezar a realizar el envío inmediato de las facturas, se recomienda preparar el proceso recopilando los datos necesarios:
  1. Qué tipo de facturación se utilizará en cada empresa.
  2. Confirme que la dirección de correo electrónico de contacto de la persona responsable de la empresa es correcta.
  3. Asegúrese de que el responsable de la empresa tiene listo su certificado para firmar digitalmente los documentos de consentimiento de firma delegada (formato de archivo *.p12 *.pfx).
Pasos detallados para configurar el sistema
Debe acceder al área de configuración de las empresas mediante:
  1. El botón disponible en el banner de aviso sobre la configuración pendiente de Veri*factu
  2. O a través del menú de la aplicación, en Facturación | Veri*factu
Em cada empresa deve seguir estes passos:
  1. Haga clic en el botón Dar de alta en Agencia Tributaria.
  2. Seleccione el tipo de facturación que desea utilizar.
  3. Si ha seleccionado Veri*factu, la activación quedará pendiente de la aceptación del consentimiento para la firma delegada.
    1. Firme el consentimiento para la firma delegada. 
    2. El sistema reconocerá automáticamente el consentimiento.
  4. La empresa estará lista para emitir facturas.

Una vez que el sistema esté configurado y validado utilizando la versión adaptada, puede desde ese momento, empezar a emitir facturas electronicamente a los entornos productivos de la Hacienda. 
Info
Con la versión oficialmente adaptada, las empresas que opten por realizar el envío voluntario de las facturas a la AEAT (Sistema Veri*factu), enviarán la facturas al entorno productivo de la AEAT pero no tendrá ningún efecto legal hasta final de año.

Declaraciones Responsables:
  1. Cegid Gestiona3w
  2. Cegid YET