Podemos crear un trabajo dependiente correctivo desde:
• el dispositivo móvil de los técnicos.
Es la forma más utilizada para generar trabajos dependientes correctivos.
La situación más habitual es cuando un técnico, tras finalizar un trabajo, marca en su móvil la opción “se procede
a la retirada de material; el trabajo debe de ser continuado en taller”. Este proceso se explica en el Manual
G3w y la gestión de dispositivos móviles y en el presente manual
• desde el Panel de control, concretamente desde la ficha del trabajo.
Es un procedimiento muy poco habitual y se usa sólo cuando el técnico se ha olvidado de hacerlo.
Partiendo de la pantalla principal, localizamos el trabajo que queremos que sea el principal. Accedemos a su
Ficha de la tarea (haciendo doble click sobre la caja o mediante el botón buscar tarea).
Pulsamos el botón
generar tarea dependiente 
” . Se despliega debajo la ventana
generación detrabajo dependiente con varios campos que debemos de rellenar:
- campo técnico disponible a quien queremos asignar el trabajo dependiente correctivo
- campo fecha asignada. Introducimos la fecha en la que queremos asignar el dependiente correctivo
pulsando la opción sel. día, que nos despliega un calendario para la selección del día. Por defecto
aparece la misma fecha que tiene el principal.
- campo hora asignada. Introducimos un intervalo de hora asignada.
- campo tipo de trabajo. Por defecto es el mismo que el que tiene el principal.
- selector urgente. Indicamos si el dependiente es urgente o no.
- campo comentario. Es el post-it del principal.
- selector establecer el trabajo como dependiente correctivo. ¡Al finalizar el presente trabajo, el sistema
substituirá los datos de los equipos realizados en este trabajo en el principal y dependientes que
existieran!. Si queremos crear un dependiente correctivo marcamos esta casilla, aunque no es habitual
crear un correctivo desde el panel de control.
Pulsamos la opción crear o la opción cancelar según queremos generar o no un trabajo dependiente correctivo.
Automáticamente se crea el trabajo dependiente correctivo y se ubica en la bandeja del técnico y fecha que hemos
elegido. Vemos que es una caja blanca (estado pendiente) con la banda superior azul (no facturable). Cuando
nos posicionamos sobre el icono
de dependiente correctivo 
podemos leer el mensaje “tarea correctiva
dependiente de la tarea nº xxx, con estado pendiente, asignada para el día dd/mm/aa”
Si pinchamos sobre el icono
flor (círculo naranja con flechas saliendo) sobre fondo azul 
del trabajo principal, sobre
el icono

de cualquier trabajo dependiente o sobre el icono

de cualquier dependiente correctivo accedemos a la
estructura arbórea de los trabajos que acabamos de crear. Podemos ver cuál es el trabajo principal, cuáles son los trabajos
dependientes que se han ido generando (para repartir el principal entre diferentes técnicos o para prolongar un principal a
lo largo de los días) y cuáles son los trabajos dependientes correctivos que se han ido generando (para corregir algún error
o para modificar alguna de las actuaciones previas sobre los equipos).
Todos los trabajos dependientes correctivos dependen de un principal. Un dependiente correctivo nunca puede depender
de otro trabajo dependiente; incluso aunque generemos un correctivo para hacer una modificación sobre las acciones de
un dependiente previo, el nuevo trabajo correctivo se asocia siempre al principal y no al dependiente al que sucede.