Modificación De Clientes De Facturación

Modificación De Clientes De Facturación

Desde el Menú principal / botón clientes pulsamos el selector Facturación, introducimos el patrón
y los criterios de búsqueda para localizar el cliente de facturación sobre el que queremos introducir alguna modificación.
Una vez localizado el cliente de facturación pulsamos la opción editar situada en la botonera de la derecha de la pantalla.
Se nos despliega una ventana con todos los datos del cliente de facturación que
hemos introducido al dar de alta el cliente.
Podemos modificar la información de cualquiera de los campos.
            En el caso del Campo IVA podemos hacer una modificación puntual del cliente introduciendo un nuevo valor en el
            campo IVA. Si necesitamos hacer un cambio masivo de IVA a todos los clientes de nuestra empresa no tenemos
            más que seguir el proceso descrito de “Cambio de IVA masivo” en Manual G3w y la Gestión de Facturas.
Y, además, podemos introducir más datos en 3 campos nuevos que nos aparecen al editar el cliente de facturación:
      - campo Añadir más personas de contacto. Como recordamos, al dar de alta un cliente de facturación, el
      sistema sólo nos permitía dar de alta una persona de contacto. Desde esta opción, podemos introducir todas las
      personas de contacto que estimemos oportunas. Para ello, no tenemos más que pulsar el icono añadir un
      nuevo contacto . Se despliega un cuadro donde añadimos los datos de una nueva persona de contacto
      (nombre, apellidos, cargo, mail, teléfono, móvil, fax, Fax, LinkedIn, Instagram, Facebook, la posibilidad de enviar
      o no publicidad y comentario) y pulsamos la opción añadir. Repetimos el proceso, que se inicia pulsando el
      icono  tantas veces como contactos queramos añadir.

            Se pueden ver todos los contactos pulsando el botón Mostrar. Los contactos con icono altavoz indican que
            tienen habilitada la posibilidad de recibir publicidad.



            Para ocultarlos pulsamos el botón Ocultar.
      - casilla impagado. Evidentemente, cuando damos de alta un cliente, este campo no tendría mucho sentido. Pero,
      cuando ya estamos trabajando con el cliente, nuestra oficina puede tener la necesidad de informarnos que este
      cliente tiene algún problema de pago. En cuanto se marca esta casilla, automáticamente, todos los clientes de
      servicio que se asocien a él se marcarán como impagados. En paralelo en las cabeceras de las cajas de todos
      los trabajos aparecen unas rayas negras y amarillas. De forma muy visual, nuestro jefe de producción puede
      percatarse de un problema de pago y hablar con nuestra oficina antes de asignar sus trabajos a un técnico.
      - selector activo y selector inactivo. Este es uno de los cambios con más repercusión: el de cambiar el estado de
      un cliente de “activo” a “inactivo”. Tras marcar el selector inactivo y pulsar aceptar, el cliente queda inactivo en
      el sistema así como sus clientes de servicio y sus correspondientes periodicidades. En paralelo, y para facilitarnos
      la identificación de los clientes inactivos, los datos de la ventana datos del cliente de facturación aparecen en
      gris y en el campo código de facturación a la derecha del código aparece la palabra “inactivo” entre paréntesis.
      Cuando inactivamos a un cliente de facturación, automáticamente se inactivan todos sus clientes de servicio. Sin
      embargo, cuando volvemos a activar a un cliente de facturación, no se reactivan ninguno de sus clientes de
      servicio, sino que tenemos que ir, cliente de servicio a cliente de servicio, activando aquellos que realmente
      queramos tener activados.
      Pulsamos el botón aceptar para validar los cambios.

    • Related Articles

    • Modificación De Clientes De Servicio

      Desde el Menú principal / botón clientes pulsamos el selector servicio. Introducimos el patrón y los criterios de búsqueda para localizar el cliente de servicio sobre el que queremos introducir alguna modificación, tal y como se describe en el ...
    • Modificación De Una Factura

      ¿Qué podemos modificar en una factura? • Sus importes, líneas de factura… desde Ficha de trabajo / botón Asignar precios al trabajo • Sus datos relativos al pago, vencimientos… desde Menú principal / botón Facturación / botón Edición facturas. ...
    • Modificación De Equipos

      Sobre un equipo podemos hacer modificaciones generales (por ejemplo, sobre la información de los campos que rellenamos al darlo de alta) o modificaciones más específicas, como la de mover equipos de un cliente de servicio a otro. Modificaciones De ...
    • ¿Cómo Podemos Mover Un Cliente De Servicio De Un Cliente De Facturación A Otro Cliente De facturación?

      Desde el Menú principal / botón clientes pulsamos el selector servicio. Introducimos el patrón y los criterios de búsqueda para localizar el cliente de servicio sobre el que queremos introducir alguna modificación. Una vez localizado el cliente de ...
    • Visualización De Clientes De Servicio (en Formato Ficha)

      Aparece en pantalla el o los clientes que cumplen los criterios de búsqueda que hemos introducido. Para cada uno de ellos, se visualiza la ventana datos del cliente de servicio con la siguiente información: • todos los datos que hemos introducido ...