Se despliega una ventana donde tenemos que introducir los datos generales del proyecto:
• Campo Cliente de servicio al que se asocia el proyecto.
• Campo Descripción Proyecto
• Campo Descripción larga
• Campo Fecha inicio/fin
• Campo Comentario
• Selector Activo.
Un proyecto puede estar "Activo" o "Inactivo". Si el proyecto está activo, G3w le asigna al proyecto de forma
automática todos los trabajos que hagamos a dicho cliente de servicio (con los recursos utilizados); de esta forma,
podemos disponer de una evaluación continua de los costes y rentabilidad del proyecto.
Un mismo cliente de servicio sólo puede tener un proyecto activo en el sistema. Así garantizamos que todos los
trabajos que se generen para dicho cliente de servicio se asocien directa e inequívocamente al proyecto activo en
ese momento, sin ningún riesgo de mala asignación al proyecto. No obstante, si lo consideramos oportuno,
podemos modificar esta asignación con posterioridad desde la Ficha del trabajo.
Por consiguiente, si queremos crear un nuevo proyecto para un cliente de servicio que ya dispone de un proyecto
activo, G3w nos propondrá desactivar el proyecto activo en ese momento. Podemos también crear un cliente de
servicio específico para un proyecto concreto.
• Campo Estado. Podemos definir nosotros mismos los estados de un proyecto (en estudio, aprobado,
rechazado…) en Menú principal / botón mantenimiento / gestión de tablas / estados de proyectos
• Campo Código ERP
Pulsamos la opción Aceptar para validar la creación del proyecto o cancelar para anularla.
Tras crearla el sistema le asigna un código de proyecto que se visualiza a la izquierda del mismo. A su derecha encontramos
4 iconos desde los que podemos:
• icono
papel con lápiz 
: editar los datos generales del proyecto
• icono
balanza 
: obtener una comparativa entre los recursos presupuestados y los utilizados en el proyecto
• icono
euro 
: obtener un informe de todos los recursos utilizados en el proyecto, agrupados por tipología de
recurso• icono
papelera 
: eliminar el proyecto