Validación de NIF y Nombre en la Agencia Tributaria: ¿Qué Significa y Por Qué Es Importante?

Validación de NIF y Nombre en la Agencia Tributaria: ¿Qué Significa y Por Qué Es Importante?

Al emitir una factura en algunos casos se mostrará la siguiente advertencia:

Alert
El NIF y el nombre no constan censados en la agencia tributaria o no coinciden. Compruebe el nif y el nombre antes de emitir la factura.

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) realiza una validación de los datos fiscales, específicamente del NIF (Número de Identificación Fiscal) y el nombre o razón social asociados, para asegurar la correcta identificación de los contribuyentes en las facturas emitidas. Esta validación es una herramienta clave para evitar errores, pero es importante entender cómo funciona y qué implicaciones tiene para los emisores de facturas.

¿Impide esta validación la emisión de facturas?

No. Aunque el sistema muestra un mensaje en naranja indicando que "El NIF y el nombre no constan censados en la agencia tributaria o no coinciden", esta comprobación es meramente informativa y no bloquea la creación ni la emisión de la factura

¿Por qué aparecen estos avisos?

La AEAT indica que este mensaje sirve para alertar sobre posibles discrepancias entre el NIF y el nombre registrado en su censo. En el caso de facturas dirigidas a personas físicas, la validación puede ser muy restrictiva. Por ejemplo, puede ocurrir que falte un nombre (oficialmente una persona puede tener dos nombres, pero solo usar uno) o que los apellidos no estén escritos exactamente igual que en el registro oficial. Estas pequeñas diferencias generan el aviso, aunque no signifiquen un error grave.

¿Cuál es el propósito de estos avisos?

El mensaje es una comprobación adicional incorporada para que los usuarios puedan corregir posibles errores antes de que se active plenamente Veri*factu. Es un aviso preventivo que permite ir ajustando los datos para evitar problemas futuros en la validación oficial de facturas. En resumen, no impide facturar, pero sí ayuda a mejorar la calidad y exactitud de los datos fiscales registrados.

Conclusión

La validación del NIF y nombre por parte de la AEAT es una medida informativa que busca garantizar la correcta identificación de los contribuyentes y evitar errores en la facturación. Aunque no bloquea la emisión de facturas, es recomendable prestar atención a estos avisos para corregir posibles discrepancias y facilitar el cumplimiento tributario, especialmente con la llegada de sistemas como Veri*factu.


    • Related Articles

    • Listado De Facturación

      El listado de facturación de un comercial nos extrae todas las facturas asociadas a un comercial en las que figura como tal. Tenemos que ser conscientes que este listado puede, en determinadas ocasiones, conducirnos a errores, ya que una misma ...
    • Establecimiento Del “Valor Por Defecto” Y De “Valores Anómalos” En Un Campo de Un Equipo

      G3w nos permite establecer para cada campo de un equipo un “valor por defecto” así como una serie de valores que consideremos “anómalos” en dichos campos. De esta forma, cuando demos de alta un equipo, en los campos para los que hayamos establecido ...
    • Usuarios En La Pantalla Principal De La Aplicación

      Vamos a repasar la pantalla principal de G3w a la que se conectan los usuarios del panel de control. Vamos a conocer qué información contiene, cómo está organizada y qué posibilidades ofrece. La PANTALLA PRINCIPAL DE LA APLICACIÓN tiene 2 partes: • ...
    • Gestión Básica De “Usuarios Que Sólo Fichan” En G3w

      Vamos a repasar los procesos básicos de la gestión de los “usuarios de fichaje”: • alta de “usuarios de fichaje” • modificación de “usuarios de fichaje” • inactivación y baja definitiva de “usuarios de fichaje” Recordemos que los “usuarios de ...
    • Información De La “Factura Rectificativa” En Su Correspondiente “Factura De cargo” Y Envío

      La creación de una “factura rectificativa” implica cambios en la “factura de cargo”, fundamentalmente en sus vencimientos: • Cuando creamos una “factura rectificativa” de una “factura de cargo” NO COBRADA para corregir parcialmente el importe de la ...