introducimos el resto de datos necesarios para generar el pedido a proveedor.
Los materiales seleccionados para crear el pedido desde dicho presupuesto pueden corresponder a uno o a varios
proveedores.
Si todas las líneas a pedir son del mismo proveedor, G3w nos muestra en el Campo proveedor el
proveedor al que hacer el pedido por defecto.
• Que G3w genere tantos pedidos como proveedores involucrados, tenga o no los materiales
asociados a él. Para ello, marcamos el selector generar tantos pedidos como proveedores
• Seleccionar un proveedor al que pedir todos los materiales. En este caso, lo seleccionamos en
el Campo proveedor que enumera todos los proveedores por orden alfabético.
• Campo de fecha de creación del pedido; por defecto, pone la fecha del día en curso.
• Campo de fecha estimada de recepción.
• Campo almacén donde queremos que se dé la entrada del pedido que estamos creando (almacén central,
almacén taller … furgoneta del técnico 1º, furgoneta técnico 2º… obra xxx, obra yyy…).
• Campo solicitado por: tecleamos el nombre de la persona que solicita el pedido
• Campo código externo: aquí podemos introducir el número del proveedor en el caso en el que éste genere un
código para dicho pedido
• Campo estado: Por defecto G3w contempla 4 estados: “en trámite” (por defecto), “enviado”, “recepcionado
parcial” y “recepcionado total”, aunque es posible dar de alta otros estados en Menú principal / botón
mantenimiento / botón gestión de tablas / tabla estado pedidos proveedores.
Recordamos que somos nosotros los que cambiamos los estados de los pedidos para conocer la situación real
de cada pedido; no cambian de forma automática, tal y como se describe en el Manual G3w y la gestión de
proveedores.
• Campo Descuento % de la cabecera del pedido: visualizamos el descuento que vamos a aplicar a este pedido.
Este valor se carga de forma automática desde el campo Descuento % de la ficha proveedor. Lógicamente
podremos modificar este descuento al crear el pedido o, una vez creado, cuando lo editemos. Este descuento se
visualiza en el documento del pedido.
Hay un segundo tipo de descuento que podemos aplicar a los pedidos de un proveedor: un descuento parcial a
las diferentes líneas del pedido (y no un descuento global al pedido entero).
• Campos consignado por: en este campo indicamos si este pedido está ya destinado y reservado a un proyecto,
a una obra concreta, a un cliente... con el objeto de garantizarnos que nadie va a disponer de él.
• Campo grupo: es el departamento de nuestra empresa que ha generado el pedido
• Campo Comentario: introducimos una descripción del pedido que nos pueda facilitar su búsqueda posterior
Se pulsa la opción Aceptar para validar el alta y la opción Cancelar para abortar el proceso de creación de un pedido.
Se abre la ventana Gestión de pedidos que muestra los pedidos creados a partir del presupuesto. En el caso en el que
hayamos marcado el selector generar tantos pedidos como proveedores se visualizarán todos los pedidos generados.