Modificación De Periodicidades

Modificación De Periodicidades

Modificar Datos Generales De Una Periodicidad 
Podemos modificar cualquier dato que hayamos introducido previamente al programar una periodicidad. Pero tenemos que tener claro que lo que actualizamos es la periodicidad. En este sentido:

·         Los trabajos que se generen con posterioridad a los cambios que introduzcamos contemplarán obviamente dichas modificaciones.
·         Sin embargo, los trabajos generados con anterioridad a los cambios que introduzcamos, incluidos los trabajos en los que hubiéramos forzado su generación manual, no contemplarán estos cambios evidentemente. Si queremos que los trabajos ya generados (de forma automática o forzada) incluyan dicha modificación tendremos que modificarlos también en la Ficha de la tarea.

La opción de modificar nos puede ser útil si somos, por ejemplo, una empresa que hacemos el mantenimiento de los sistemas de PCIs de un cliente. Nos contrata 3 revisiones trimestrales y 1 anual. Programaríamos 4 periodicidades anuales/semestral/trimestral/mensual indicando en el campo desplegable tipo de trabajo a generar la píldora “trimestral”. Luego, editaríamos una de ellas para modificar el campo desplegable tipo de trabajo a generar y pasarlo a “anual”.

Vamos a ver ya cómo podemos modificar una periodicidad.

El primer paso para editar una periodicidad es localizar al cliente de servicio.

Lo localizamos desde el Menú principal / botón clientes / selector Servicio, tal y como se explica en el capítulo 3.2.1.- búsqueda de clientes de servicio del Manual G3w y la gestión de clientes.

A continuación, localizamos la periodicidad a modificar.

Pulsamos el botón periodicidad situado en la botonera de la derecha de la Ficha del cliente de servicio. Accedemos a la ventana Periodicidad en cuya parte superior hay una cabecera con los datos del cliente de servicio (código y nombre) y en la parte inferior 6 rectángulos: recuadro interanual, recuadro anual/semestral/trimestral/mensual, recuadro semanales, recuadro diarias, recuadro intermensuales y recuadro intersemanales que pulsaremos en función del tipo de periodicidad que queramos programar. En el caso en el que ya tuviéramos programadas algunas periodicidades en este cliente, nos aparecería, en el recuadro de la periodicidad correspondiente, un número que indicaría la cantidad de periodicidades programadas de ese tipo.



Seleccionamos el tipo de periodicidad a la que corresponde la periodicidad que queremos modificar. Desplegamos el icono flecha invertida situada a su derecha. Se nos despliega un cuadro con la relación de todas las periodicidades programadas para ese tipo concreto de periodicidad.

Pulsamos el icono papel con lápiz situado a la derecha de la periodicidad que queremos editar. Accedemos a la ventana Ficha de la periodicidad con los datos de dicha periodicidad.
​Podemos proceder a introducir las modificaciones que estimemos oportunas. Pulsamos la opción actualizar para validar los cambios introducidos o la opción cancelar para abortar dicho proceso. Y repetimos que lo que actualizamos es la periodicidad.



    • Related Articles

    • Modificación De Clientes De Facturación

      Desde el Menú principal / botón clientes pulsamos el selector Facturación, introducimos el patrón y los criterios de búsqueda para localizar el cliente de facturación sobre el que queremos introducir alguna modificación. Una vez localizado el cliente ...
    • Modificación De Clientes De Servicio

      Desde el Menú principal / botón clientes pulsamos el selector servicio. Introducimos el patrón y los criterios de búsqueda para localizar el cliente de servicio sobre el que queremos introducir alguna modificación, tal y como se describe en el ...
    • Nociones De Periodicidades

      Una periodicidad es una programación que hacemos sobre los clientes de servicio para que el sistema G3w genere de forma automática, el día especificado en la programación, todos los trabajos de mantenimiento periódicos. Un trabajo periódico es, por ...
    • Tipos De Periodicidades

      Establecer una periodicidad consiste en indicarle al sistema con qué frecuencia y en qué momento queremos que G3w genere un trabajo asociado a un cliente de servicio en particular. Dos son los puntos claves al programar una periodicidad: · la ...
    • Modificación De Un Comercial

      Para modificar un comercial lo tenemos que localizar. Pulsamos Menú principal / botón comerciales / botón mantenimiento de comerciales. Accedemos a la ventana mantenimiento de comerciales que nos muestra directamente la relación de todos los ...